Lysoform® Crema Multiuso
Lysoform® Limpiador Cremoso sanitiza multiples supeficies de tu hogar combinando su acción antibacterial con su poder blanqueador. Usalo en griferías, cueros, azulejos, mesadas y muchas supercies más.
Detalles adicionales
- Doble acción: gracias a su exclusiva formula limpia la suciedad dejando las superficies impecables la mismo tiempo que elimana el 99,9% de virus y bacterias
- Poder blanqueador
Su eficacia está comprobada en bacterias: Staphylococcus aureus, Salmonella choleraesuis, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosas; virus: Herpes simplex tipo 1 y 2.
- Baño: inodoro, bidet, bañera, azulejos, grifería, mampara
- Cocina: mesadas, pileta de lavar y otras superficies de acero inoxidable
- Superficies enlozadas y esmaltadas
- Cuero sintético
- Plásticos
- Agitar antes de usar. Aplicá el producto sobre la superficie para limpiar utilizando una esponja, rejilla o trapo húmedo.
- Luego, simplemente remové el producto y enjuagá.
- Antes de usar, probá sobre una zona poco visible. Cerrar bien después de usar.
- Aplicá el producto puro, utilice una esponja, rejilla o trapo húmedo y dejá actuar 10 minutos.
- Precauciones: Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
- Evite el contacto con piel, ojos y ropa.
- En caso de contacto con los ojos o la piel, lavar con agua en abundancia durante 15 minutos.
- Si la irritación persiste, consulte a un médico llevando el envase o el rótulo del producto.
- No utilizar para desinfección de alimentos, utensilios de cocina, plantas y acuarios.
- Mantener el producto en su embalaje original.
- No reutilizar los envases.
- No mezclar con otros productos.
- No ingerir. En caso de ingestión accidental, no inducir el vómito.
- Beber 1 o 2 vasos de agua. Consulte a un médico inmediatamente, llevando el envase o el rótulo del producto.
- Almacenar en lugar fresco y seco. Utilizar guantes para su aplicación.
Consultas en caso de Intoxicación:
- En Argentina: Centro Nacional de Intoxicaciones: 0800-333-0160.
- Uruguay: Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico: Tel. 1722.
- En Paraguay: Emergencia Médica: Tel. (021) 204-800/532, Centro Nacional de Toxicología: Tel. (021) 220-418.
- En Chile: Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC): Tel. (02) 2635-3800. Atención las 24 h, los 365 días del año.
- En Bolivia: Emergencias Toxicológicas: Hospital Japonés, Av. Japón e/Paraguá 3.er anillo externo, Santa Cruz Tel. (03) 3-489996. En caso de ingestión accidental, no provoque el vómito.